Zamora Chinchipees una provincia de Ecuador ubicada en el sur-oriente de laAmazonía ecuatoriana, que limita con la provincia de Morona Santiago al norte; con la provincia de Loja al oeste; y con Perú al sur y este. Según el último ordenamiento territorial del Ecuador, Zamora Chinchipe pertenece a la Región Sur comprendida también por las provincias de Loja y El Oro. Tiene una superficie de 10.556 km², la cual comprende una orografía montañosa única que la distingue del resto de provincias amazónicas. Su producción minera; sus grupos étnicos indígenas con su rico legado arqueológico; su inmesurable biodiversidad; sus nichos y atractivos turistícos como sus hermosos ríos, cascadas y lagunas distinguen e identifican a la provincia. Su capital es la ciudad deZamora.
Conocida así por su caída y su color blanco que presentan sus aguas, las mismas que nacen de lo alto de las cordilleras y presentan coloración de origen vegetal del lugar. Su caída es de 60 m con una pendiente al margen del perfil rocoso
viernes, 15 de mayo de 2015
Zamora Chinchipees una provincia de Ecuador ubicada en el sur-oriente de la Amazonía ecuatoriana, que limita con la provincia de Morona Santiago al norte; con la provincia de Loja al oeste; y con Perú al sur y este. Según el último ordenamiento territorial del Ecuador, Zamora Chinchipe pertenece a la Región Sur comprendida también por las provincias de Loja y El Oro.
Tiene una superficie de 10.556 km², la cual comprende una orografía
montañosa única que la distingue del resto de provincias amazónicas.
Su producción minera; sus grupos étnicos indígenas con su rico legado arqueológico; su inmesurable biodiversidad; sus nichos y atractivos turistícos como sus hermosos ríos, cascadas y lagunas distinguen e identifican a la provincia. Su capital es la ciudad de Zamora.
Conocida así por su caída y su color blanco que presentan sus aguas, las mismas que
nacen de lo alto de las cordilleras y presentan coloración de origen vegetal
del lugar. Su caída es de 60 m con una pendiente al margen del perfil rocoso.